En construcción

Para acceder con facilidad a los autores, se recomienda el uso del Indice por Etiquetas
Hacer click sobre las imagenes para verlas ampliadas

domingo, 18 de noviembre de 2018

George Barris (1922–2016)

George Barris, nacido el 14 de junio de 1922 en New York City, fue un fotógrafo y periodista fotográfico estadounidense conocido por sus fotografías de Marilyn Monroe. Barris tuvo un interés permanente en la fotografía, y de joven trabajó para la Oficina de Relaciones Públicas del Ejército de los Estados Unidos. Muchas de sus fotografías del general Dwight D. Eisenhower fueron publicadas. Después de la guerra, se convirtió en fotógrafo independiente y encontró trabajo en Hollywood. Fotografió muchas estrellas de los años 50 y 60, incluyendo a Elizabeth Taylor en el plató de Cleopatra, Marlon Brando, Charlie Chaplin, Frank Sinatra, Clark Gable y Steve McQueen. Barris es quizás mejor conocido por su trabajo con Marilyn Monroe, a quien fotografió en 1954 en el set de The Seven Year Itch, y en 1962 en la playa de Santa Mónica, y en Hollywood Hills en una serie que se conoció como The Last Photos. Barris estaba colaborando en un libro titulado Marilyn: Su vida en sus propias palabras en el momento de su muerte. Barris es bien conocido por tomar la última foto de Monroe el 13 de julio de 1962. Barris murió el 30 de septiembre de 2016, en Thousand Oaks, California. IHL|InHollywoodland es el único agente de licencias para el trabajo de George Barris.

Compton Collier (activa 1910-1950)

Dorothy Marguerite Cuisset Collier nació el 24 de enero de 1899 en Goulton Road Clapton, cerca de Hackney Downs. Ella era la única hija de Edward Allen Collier que era un administrador de destilería. En 1911, la familia se mudo a Willesden. Miss Compton Collier comenzó a tomar fotografías mientras estaba en la escuela. Vivía en Hampstead, Londres, y durante más de cincuenta años pasó los meses de verano recorriendo el campo inglés fotografiando a sus súbditos. Eran en su mayoría familias aristocráticas, junto con el actor o actriz ocasional. Cada primavera, enviaba a las personas de alto rango un itinerario de su gira de verano que indicaba que estaría en el vecindario durante una semana determinada en caso de que fuera necesaria para una sesión en casa. Se publicaron ejemplos de su trabajo en casi todas las copias de las revistas Tatler y Sketch durante los años 1910 y 1920. En noviembre de 1919, en la iglesia de San Agustín en Kilburn, Dorothy se casó con John Davis, un gerente de negocios de 35 años. Los testigos en la boda fueron Owen Nares y su esposa Marie Pollini, ambos actores muy populares. Durante la mayor parte de la década de 1920, Nares fue el ídolo de matinée y estrella de cine mudo favorito de Gran Bretaña. Dorothy se había hecho amiga de ellos durante su trabajo para The Tatler, y la foto de ellos apareció en 1918. Dorothy continuó usando el nombre profesional que había creado de "Miss Compton Collier". Lamentablemente en 1931, su matrimonio fracasó y la pareja se divorció. Sigfuio tomando fotos hasta los años 50. Dorothy vivio en el número 103 de West End Lane hasta su muerte el 27 de junio de 1977 en Chilton House, una residencia de ancianos cerca de Aylesbury. En 1966, el famoso fotógrafo Cecil Beaton escribió un artículo titulado "La mujer que me hizo querer ser fotógrafo". Esto proporciona la mejor visión de Miss Compton Collier, y cómo sus fotos influyeron en el joven Beaton.

Jozef Emiel Borrenbergen (1884-1965)

Jozef Emiel Borrenbergen, pictorialista, nacido en Amberes, en 1884, fue uno de los primeros fotógrafos aficionados en Bélgica. Vio todos los períodos importantes en la fotografía desde el cambio de siglo y se adaptó maravillosamente a los nuevos estilos y técnicas. Fue editor de la revista Fotokunst entre 1924 y 1939 y presidió el Cercle Fotogrphique “Iris” en Amberes durante muchos años. Su trabajo se encontró en casi todos los salones fotográficos internacionales entre 1912 y 1960. Borrenbergen tenía una especial preferencia y experiencia en impresiones de bromo.