Shomei Tomatsu (16 de enero de 1930 - 14 de diciembre de 2012) fue un 
fotógrafo japonés, nacido en Nagoya. En 1950, Tomatsu estudió economía 
en la Universidad de Aichi, graduándose en 1954. Mientras aún era 
estudiante, tenía sus fotografías publicadas por las principales 
revistas de fotografía japonesas. Entró en Iwanami y trabajó en la serie
 Iwanami Shashin Bunko. Dos años más tarde, se covirtio en freelance. Su
 fotografía podriamos definirla como documental, y más concretamente un 
fotoreportaje de crítica social lleno de simbolismo. Ha sido muy 
importante en la fotografia japonesa de postguerra tanto por su trabajo 
como por su influencia posterior, en el 58 fundó la revista VIVO junto 
con varios compañeros, lo que hicieron gracias a su labor fue construir 
las bases para una nueva manera de hacer fotografía en Japon. Entre sus 
imágenes más conocidas podemos ver algunas que hacen referencia a la 
bomba atómica u otras de las revueltas estudiantiles.
Su obra estuvo 
enfocada al reportaje social como crítica de la pérdida de los valores 
de la sociedad japonesa frente a la influencia estadounidense. En el 
plano formal realizó una innovación en la fotografía documental al 
emplear imágenes simbólicas en sus series. 
En 1959, Tomatsu formó 
Vivo con Eikoh Hosoe e Ikko Narahara. Dos años más tarde, junto con Ken 
Domon, publicaron el libro  Hiroshima-Nagasaki Document 1961, sobre los 
efectos de las bombas atómicas, fue publicado con gran aceptacion. En
 1972, se trasladó a Okinawa, en 1975, se publicó su libro premiado de 
fotografías de Okinawa, Lápiz del Sol. Tomatsu se trasladó a Nagasaki en
 1998. Tomatsu murió en Naha (Okinawa) el 14 de diciembre de 2012.


































